Un año más, Chamartín celebra el Día del Libro con la tercera edición de una fiesta dedicada a la cultura y al ocio mediante las letras. Desde el 26 hasta el 28 de abril en el parque de Berlín se celebrarán actividades que tendrán como objetivo fomentar la lectura de los asistentes en un ambiente distendido y de celebración e impulsar al pequeño comercio de la zona, concretamente a las librerías y papelerías que allí se asientan.
Los actos tendrán como hilo argumental principal la conmemoración del centenario de la llegada de Federico García Lorca a la Residencia de Estudiantes de Madrid. Chamartín se sumará al homenaje bajo el lema Lorca en Chamartín.
Grandes colaboraciones
Las personalidades que hablarán sobre el poeta
El hispanista especialista en historia contemporánea española y en trabajos biográficos de García Lorca, Ian Gibson, y la actual directora del Instituto Cervantes de Roma, Fanny Rubio, participarán en esta gran fiesta.
Será en el coloquio Federico García Lorca en Madrid, que versará sobre la vida y obra del poeta granadino en la capital. Tendrá lugar el sábado 21 a las 12:30 horas en el parque de Berlín.
Cuentacuentos y talleres para los más pequeños
Entre las propuestas que se sucederán este fin de semana, la fiesta contará con actividades lúdicas enfocadas a promover el contacto directo del público infantil con el mundo literario. La primera de ellas será el viernes 26 de abril a las 19 horas: la narradora y autora de libros Inma Muñoz invitará al público infantil a participar de una sesión de cuentacuentos organizada por la librería Lindos Libros.
Esta librería acogerá en su caseta el sábado 27 a partir de las 11 horas al escritor de literatura infantil y juvenil Pablo C. Reyna, autor de la exitosa saga Multicosmos.
También el sábado, a las 14 horas, el Museo de Ciencias Naturales ha preparado un taller infantil para la fabricación de un cuaderno de ilustraciones. La encargada de guiar a los más pequeños será Ximena Maier, autora del libro El taxidermista, el duque y el elefante del museo.
Además, el domingo 28 a las 11 horas el museo ha propuesto la actividad Planeta insecto, enfocada a acercar el mundo de estos animales a los niños.
Los ilustres Menéndez Pidal, presentes
Otra de las citas importantes acontecerá el mismo sábado a las 18:30 horas. Se presentará el libro Los Menéndez Pidal en el Olivar de Chamartín, novela editada por la Junta Municipal en colaboración con la Fundación Ramón Menéndez Pidal que cuenta el día a día de la ilustre familia de los Menéndez Pidal, antiguos residentes del distrito.
La presentación contará con las intervenciones de la secretaría del Patronato de la Fundación Ramón Menéndez Pidal por parte de Sara Bellido y Marta García y del departamento de Documentación y Archivo de dicha entidad.
La poesía reinará de la mano de la Residencia de Estudiantes
El fomento de la lectura correrá este año a cargo de la Residencia de Estudiantes, que participará con la propuesta Poeta en Chamartín. Esta se vertebra en torno a tres actividades: un micro abierto para quienes quieran compartir poesía, la yincana Todas las caras de un artista y el pintacaras ¡Mánchate de poesía!.
A esta fiesta cultural le pondrá el broche la última representación de la Muestra de Teatro organizada por la Junta, que se desarrollará el sábado 27 a las 21 horas. La Escuela Superior de Arte Dramático pondrá en escena la obra Federico entre los dientes.