Ciudadanos fue la candidatura más votada, con el 25,46% de los sufragios casi 7.500 votos, lo que supone mejorar los resultados de 2016 en más de tres puntos, y que Barajas se desmarque de la tendencia general, ya que en Madrid Capital es Pedro Sánchez quien encabeza los apoyos, seguido por el PP y en tercer lugar Ciudadanos. Esta situación sólo se repite en los distritos de Barajas y Hortaleza, donde los naranjas logran apoyo mayoritario.
En segundo lugar, el PSOE obtuvo el 23,99%, con poco más de 7.000 apoyos, lo que supone también un incremento del 7,48% , algo por debajo de la media de Madrid.
El Partido Popular se queda en tercera posición, con 5.800 votos, un 19,96% de los sufragios, lo que representa perder casi la mitad de los apoyos respecto a la convocatoria electoral de 2016, cuando obtuvo el 40,91%. Esta situación está en línea con lo ocurrido en la capital en su conjunto.
Vox irrumpe en cuarta posición, con 4.108 apoyos casi el 14%, cuando en 2016 no sacó más de 111 sufragios.
La confluencia Unidas Podemos, IU Equo obtuvo en Barajas el 13,80% de los votos poco más de 4.000 situándose en cuarto puesto, lo que representa una pérdida del 3,99%, porcentaje inferior sin embargo a la experimentada en el conjunto de Madrid.
Los de PACMA, en quinto lugar, experimentan un ligero ascenso, con cien votos más que en 2016: alcanzan los 375, el 1,28% de los sufragios del distrito.
Desaparecen del panorama formaciones que se presentaron en 2016 como UPyD obtuvo 115 votos en las anteriores- o FE de las JONS.