La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado una nueva modificación del desarrollo de Parque de Valdebebas que supone la sustitución de las tres conexiones previstas inicialmente por un solo puente sobre la M-12, así como el diseño para el parque central, resultante del concurso internacional de ideas.
El nuevo puente de conexión con la T-4 de Barajas, creado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Francisco Millanes Mato, está llamado a convertirse en un nuevo icono madrileño: se trata de un arco singular de 162 metros de luz, sin apoyos intermedios, que cruzará la M-12 un poco más arriba de la fallida Ciudad de la Justicia.
Este puente sustituye a las tres conexiones previstas inicialmente en el desarrollo de la Ciudad Aeroportuaria Parque de Valdebebas, y que el Ministerio de Fomento vetó.
El proyecto de urbanización modificado incopora la definición de las obras que modifican el diseño original del Parque Central de Valdebebas, que con una superficie de 80 hectáreas, actúa de espacio de transición entre el borde urbano y el propio parque forestal de Valdebebas, que desarrolla directamente el área de Medio Ambiente municipal.
El diseño de este parque también difiere del original, ya que el Ayuntamiento estimó que había que convocar un concurso internacional para diseñarlo: el ganador fue un estudio de paisajismo portugués, Proap, con la propuesta titulada Sol y Sombra. Balcón verde
El parque constará de dos zonas: el borde urbano y la zona interior. El diseño de Proap se basa en que la ciudad se asome a través de un balcón a este gran espacio verde dividido en dos áreas. Además de una zona arbolada que permite ver al fondo el parque forestal, habrá otra zona baja, más cercana a las viviendas, donde el foco de atención será una laguna.
Los afortunados que disfruten de estas vistas serán los vecinos de alguna de las 12.000 viviendas previstas en este gran desarrollo que remata el norte de la capital, de las cuales casi 5.000 tienen actualmente licencia, además de los trabajadores de las empresas que se ubiquen en el millón de metros cuadrados destinados a fines terciarios. El remate municipal lo pone el Parque Forestal de Valdebebas, ejecutado a medias entre el Ayuntamiento y la Junta de Compensación, y que será el más gran de Madrid, cuatro veces más grande que El Retiro. Actualmente los caminos y senderos están terminados, sólo falta que la vegetación se desarrolle para cubrirlo de verde.
Lo que falta
Empantanado se ha quedado, de momento, el Campus de la Justicia que iba a desarrollar la Comunidad de Madrid –sólo se ha ejecutado uno de la docena de los peculiares edificios redondos previstos, el Instituto de Medicina Legal–, tal como anunció ya en 2009 el Gobierno regional por falta de presupuesto.
Y el resto del ámbito estaría destinado a la ampliación de los recintos feriales de Ifema, también pendiente de inversiones, así como la Ciudad Deportiva del Real Madrid, cuyos campos de entrenamiento y demás instalaciones están a pleno rendimiento, a falta de rematar el proyecto de ocio del club blanco.
este@gacetaslocales.com