El proyecto de ajardinamiento del solar de El Provencio, frente al polideportivo Luis Aragonés, camufla en lo que está calificado por el Plan General de Urbanismo como zona verde básica un espacio calificado como "Espacio libre de transición con zona deportiva colindante" que podría ser utilizado como hasta ahora como aparcamiento para residentes y usuarios de la instalación deportiva.
Aunque la concejala de Hortaleza, Yolanda Rodríguez, en respuesta a las críticas del PP en el Pleno de diciembre, donde le pidieron que les verifique a los vecinos “que no va a haber ni una sola plaza de aparcamiento”, se atuvo a los condicionamientos legales y técnicos que han marcado la redacción del proyecto, fuentes de la Junta señalaron a Gacetas Locales que en el espacio más cercano a la entrada principal del polideportivo “nada impedía” a los conductores subir un bordillo y aparcar hasta ahora. Este espacio será de zahorra –tierra cubierta de grava–, recoge el diseño realizado por los técnicos municipales.
Desahogo.
Como ocurre en otros solares, el urbanismo propone pero los ciudadanos disponen, y aunque el solar está calificado urbanísticamente como zona verde básica, desde sus orígenes ha sido utilizado como desahogo ante la falta de aparcamiento en Villa Rosa. En igual situación está, por ejemplo, la zona trasera de Santa Virgilia, calificada como zona verde pero usada como parking, o muchos solares en Sanchinarro. La concejala recordó que el proyecto, cuyas obras comenzarán en breve, y adjudicado en 750.000 euros, fue consensuado con la asociación vecinal Villa Rosa tras años de demandas.