El problema es que, pese a que antes del pleno ordinario de abril el PSOE aceptó cambiar su proposición por una declaración institucional, como sugirió la concejala Yolanda Rodríguez, finalmente ésta también desapareció del orden del día.
Así que el portavoz de los socialistas en la Junta de Hortaleza, Jorge Donaire, leyó un texto nada más comenzar la sesión, en el que tachó de "descalificaciones gravísimas" los comentarios vertidos por la asesora, que "en 20 días no se ha dignado a disculparse", y acusó a Ahora Madrid de "restringir y cercenar" la capacidad de iniciativa de su grupo político. Dicho lo cual, y tras pedir que sus proposiciones del orden del día quedaran sobre la mesa para la próxima sesión, los cinco representantes socialistas abandonaron la sala. Dejando de paso a Ahora Madrid en minoría ante el PP y Ciudadanos, en un pleno que duró poco más de dos horas y siguió, no exento de crispación.
Mientras, los socialistas difundían un comunicado explicando su postura: el edil hortalino Ramón Silva calificó de "manipulación de la democracia" y "censura en toda regla" la actuación del equipo de gobierno de Ahora Madrid. Silva explicó que "no podemos permitir, por respeto a nuestros militantes y nuestros votantes que las normas democráticas se pongan a disposición de la arbitrariedad y conveniencia de un partido", a quien recordó que pese a no compartir argumentos, deberían haber permitido "debatir, decidir y asumir el resultado".
Los socialistas recordaron que Lourdes Gómez es personal de libre designación por parte de la concejala presidenta, y debería "guardar la neutralidad o al menos no insultar a quienes difieren de su criterio". Como recordó Jorge Donaire, "esta ciudad y este distrito necesitan acuerdos, no rabia y odio".
Mientras el PP mostraba su "solidaridad" con el PSOE, señalando que "a nosotros y a Ciudadanos nos censuran proposiciones a menudo, pero que se las quiten a sus socios de gobierno es sorprendente", la concejala de Hortaleza alegaba que el PSOE sólo sustituyó el título de "proposición" por el de "declaración institucional" en su petición de cese de la asesora, pero no cambió el resto del texto, por lo que no se ajustaba a lo que debe ser el contenido de una declaración y por eso se retiró del orden del día, aunque éste llegó a difundirse en un primer momento.